Noticias de ultima
  • 12.00 La DGOJ convoca a siete naciones europeas para debatir sobre regulación del juego online y medidas contra el juego ilegal
  • 12.00 Comunitat Valenciana: consulta pública previa del Consell sobre nuevas normas para el sector del juego
  • 12.00 México: desactivan millonaria red de 13 casinos por lavado de dinero
  • 12.00 Coljuegos recauda más de 200 millones de dólares para el sector salud colombiano
  • 12.00 Soft2Bet impulsa la expansión global del iGaming con una plataforma escalable y lista para la regulación
  • 12.00 CT Interactive nominada a "Empresa búlgara más exitosa en el extranjero" en los Premios "Golden Spade's" 2025
  • 12.00 JCM Global moderniza Golden Nugget Biloxi con los sistemas iVIZION e ICB Intelligent Cash Box
  • 12.00 Buffalo Mega Stampede™: Un nuevo juego de Clase 3, de Aristocrat Gaming™
  • 12.00 Enciende la emoción con Burning Hot Buy Bonus: el nuevo y ardiente slot de Amusnet
  • 12.00 Worldmatch lanza sus juegos en la plataforma de Gruppo Innova
Otros

Aumentan en Euskadi las inspecciones a locales de apuestas, tragamonedas, bingos y casinos

Lunes 20 de Mayo 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Euskadi).- Se han tramitado un total de 20 expedientes por hechos constitutivos de infracción, siete de ellos “muy graves”, según recoge la memoria de 2023 de la Dirección de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco. La mitad de los casos están relacionados con el acceso de menores al juego, contraviniendo así la normativa vigente.

Aumentan en Euskadi las inspecciones a locales de apuestas, tragamonedas, bingos y casinos

El año pasado se realizaron en Euskadi un total de 3.263 inspecciones, la mayor parte de ellas en máquinas de hostelería (1.504)salones de juego y recreativo (735), bingos (244), casinos (143), locales de apuestas (53), además de medio millar de actuaciones de vigilancia y control.

La CAV fue la primera comunidad autónoma del Estado en regular el sistema de apuestas, y la actividad inspectora es incesante. Según recoge la memoria, se han llevado a cabo 202 inspecciones de seguridad en locales de juego, y un total de 2.508 actuaciones de vigilancia y control de la presencia de menores en estos recintos.

El juego con dinero se ha convertido en una actividad ampliamente extendida en la sociedad guipuzcoana. En Gipuzkoa se realizaron durante el año pasado casi diez millones de apuestas (9.991.439) a través de los diferentes sistemas habilitados -la mayor parte en locales de hostelería (4 millones)- con una recaudación de casi 125 millones de euros y un reparto de premios de 107,3, lo que arroja un montante neto de 17,6 millones para las empresas adjudicatarias de apuestas.

Canales online: un desembolso de 58,2 millones de euros

El territorio cuenta con un casino, cuatro bingos y 66 salones de juego. Los datos referidos a la actividad económica reflejan asimismo que los canales online superan ampliamente a las máquinas tragaperras como principal fuente de recaudación. Los guipuzcoanos se dejaron el año pasado a través del primero de estos sistemas un total de 58,2 millones de eurosSe repartieron 51,1 millones en premios, por lo que el saldo neto es de 7,1 millones. En máquinas de hostelería se realizaron 4 millones de apuestas, con una recaudación de casi 35,5 millones.

Cabe recordar que existen otras actividades relacionadas con el juego que no figuran en la memoria, como por ejemplo el deporte rural y las apuestas en frontones, si bien su montante económico es “muy limitado”, según señala el informe de actividad. Las fuentes utilizadas para la elaboración de los datos y estadísticas de la memoria son las propias de la Dirección de Juego y Espectáculos.

En Gipuzkoa hay 66 empresas operadoras de máquinas recreativas tipo Blas más populares, conocidas como tragaperras y que se pueden encontrar en todos los bares. Se aprecia una paulatina tendencia a la baja de este tipo de operadores en los tres territorios vascos. En el conjunto de Euskadi había en 2019 un total de 257, cifra que ha ido cayendo en los últimos años hasta los 228 actuales.

La memoria también refleja los ingresos generados por la Dirección de Juego y Espectáculos referidos en base a la recaudación por tasas administrativas (no fiscales). Del estudio de la estadística se deduce que, desde el punto de vista territorial, Bizkaia es el territorio que recauda más cantidad (133.181 euros), incluso superando la suma de las recaudaciones de Gipuzkoa (54.553 euros) y Araba, con 15.479 euros.

El informe subraya la importancia de cumplir con los requisitos legales. Todos los materiales, sistemas, máquinas y terminales “deben estar homologadas e inscritas en el Registro Central de Juego”. Hay, de hecho, acreditados por el Gobierno Vasco un total de trece laboratorios para los ensayos previos de máquinas y sistemas de juego.

Inspección de espectáculos

La actividad inspectora en materia de espectáculos también ha sido intensa a fin de comprobar que los establecimientos públicos y espacios abiertos, sean de titularidad pública o privada, cumplen las condiciones y requisitos legales. Así, la Unidad de Juego y Espectáculo de la Ertzaintza (U.J.E) ha supervisado durante el último año discotecas, cines, teatros, museos, polideportivos, frontones y diferentes competiciones deportivas. En total, 153 inspecciones de seguridad, por encima de las 135 realizadas en 2022.

El informe refleja que los conciertos, festivales y actividades recreativas celebrados en Gipuzkoa han dejado atrás definitivamente la pandemia. Todo las actividades que se desarrollaron en 2022, superada ya la crisis sanitaria, se repiten en 2023. Es el caso de los conciertos en el velódromo de Donostia, en el recinto ferial Ficoba de Irun o el tradicional concurso de villancicos en el polideportivo Galtzaraborda de Errenteria.

No obstante, señala el documento, “no se han celebrado algunos eventos que estaban consolidados en el territorio, como Kultur Festibala (en el hipódromo) y los conciertos en Ficoba dentro de la Feria del Cannabis, Expogrow.

La memoria señala que los espectáculos pirotécnicos durante el verano se desarrollaron en Gipuzkoa en los lugares tradicionales, si bien durante el último año no se han celebrado ni en Eskoriatza ni en Olaberria ni en Lezo. Por otra parte, según recoge el documento, “se va consolidando la celebración de algunos espectáculos pirotécnicos fuera de los tradicionales en las fiestas de los pueblos”, así como el que da inicio al alumbrado navideño en Donostia.

Por otra parte, la aplicación de la nueva Ley de Bienestar Animal ha impedido la celebración de los espectáculos con reses de ganado bovino de menos de 60 kilos, que no son espectáculos taurinos tradicionales, según el reglamento. Esto ha provocado que en algunas localidades como Alegi y Ordizia, municipios en los que se celebraban espectáculos con reses de menos de 60 kilos, se hayan celebrado espectáculos taurinos tradicionales.

Categoría:Otros

Tags: juego online, Casino Online, AMUSNET,

País: España

Región: EMEA

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

NOVOMATIC Italia presenta innovación y crecimiento responsable en SiGMA 2025

(Gumpoldskirchen/Roma).- NOVOMATIC Italia fue protagonista en SiGMA Central Europe 2025, celebrada en Roma del 4 al 6 de noviembre, un evento internacional de referencia para la industria del juego y la tecnología digital. El Grupo destacó ADMIRAL Pay, su entidad de pago autorizada por el Banco de Italia, junto con Quigioco, su marca de juegos online, presentando una visión de futuro sostenible para los pagos y el entretenimiento digital.

Miércoles 12 de Nov 2025 / 12:00

Galaxsys realiza una exclusiva conferencia de prensa para presentar Chicken Crash y su hoja de ruta estratégica 2026

(Ereván).- Galaxsys, un destacado innovador en la industria del gaming, llevó a cabo una exclusiva conferencia de prensa durante SiGMA Central Europe, reuniendo a reconocidos representantes de medios y líderes del sector para presentar sus más recientes logros, nuevos lanzamientos y visión estratégica para el próximo año.

Martes 11 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe 2025 cerró con éxito su primera edición: sorteos, ambientaciones temáticas y desafíos logísticos

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- La primera edición de SiGMA Central Europe en Roma llegó a su fin dejando una fuerte impresión en la industria del iGaming. Con miles de asistentes, seis pabellones repletos de innovación y una ambientación que rindió homenaje a la historia romana, el evento combinó espectáculo, networking y oportunidades de negocio. Pero también dejó aprendizajes clave para futuras ediciones.

Viernes 07 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO